Este Domingo 25 de Octubre…
¡¡¡Ven a la Estancia, disfraza a tu perro de 11:30 a 12:00 y pasa una PERRORÍFICA mañana!!!
Debido a la contingencia te pedimos conservar la SANA DISTANCIA en todo momento.
No hay inscripciones ni pasarela de perros disfrazados, simplemente de 11:30 a 12:00 habrá jueces paseando por el parque checando los disfraces.
¡¡¡PREMIOS SORPRESA A LOS MEJORES DISFRACES!!!
¡¡¡Te esperamos!!!
PARQUE DE PERROS SANTA MARTHA, EN GRANJAS DE LA FLORIDA, SLP
LOS DOMINGOS DE 8:00 am a 1:00 pm
¡¡¡SEGUIMOS DISFRUTANDO 2020!!!
Te invitamos este DOMINGO a los DOMINGOS DE PARQUE PARA PERROS «SANTA MARTHA» EN LA ESTANCIA!!!
Con motivo de la contingencia sanitaria el horario es de 8 a 1.
PARQUE DE PERROS SANTA MARTHA, EN GRANJAS DE LA FLORIDA, SLP
SÁBADOS DE 8:00 am a 1:00 pm
Recuerda! Estamos en Granjas de la Florida, SLP. El acceso a las instalaciones es por el camino a la Joyita que pasa por enfrente del Club Hípico del Potosí, pasando el Salón Calafate, se da vuelta a la izquierda en la entrada a la fábrica de robots y desde ahí ya se ve la Estancia hasta el fondo.
Gracias por compartir!

CON MOTIVO DE LA CONTINGENCIA SANITARIA LAS ACTIVIDADES DE AGILITY Y ENTRENAMIENTO ESTÁN SUSPENDIDAS HASTA NUEVO AVISO. ¡GRACIAS!
UNA VEZ AL MES: CLASE GRUPAL DE ENTRENAMIENTO BÁSICO
¡¡¡EN 2020 APROVECHA LA OPORTUNIDAD DE ENTRENAR A TU PERRO EN POSITIVO!!!
SE DA UNA CLASE GRUPAL DE ENTRENAMIENTO BÁSICO A FIN DE MES, EN LAS INSTALACIONES DE LA ESTANCIA EN GRANJAS DE LA FLORIDA, SLP.
*A las personas que participen en esta clase con su perro, el entrenador les solicita por favor que no se saluden antes perro con perro.
Les recomendamos lleven a su perro en ayunas porque va a hacer ejercicio y no olviden la cartilla de vacunación de su perrito al corriente (Sextúple, bordetela y rabia)… los esperamos!!!
*No perritas en celo
*No perritos con diarrea
*No perros agresivos
*No cachorros menores de 6 meses sin su cuadro de vacunación completo (Séxtuple con sus 2 refuerzos, bordetela y rabia).
CUOTA DE APOYO DE INGRESO AL PARQUE: $35 POR PERRO. * Si quieres dejar un donativo extra por tomar la clase, de verdad te lo agradecemos mucho!!!
Gracias al consultor canino Juan Pablo Delgado por su apoyo.
UNA VEZ AL MES: AGILITY
IDEAL para dedicar un TIEMPO DE CALIDAD CON TU PERRO Y TODA LA FAMILIA.
Este deporte mantiene al perro ocupado y le ayuda a gastar el exceso de energía de una manera saludable y divertida… Además hará más grata y útil la vida de tu mascota, ya que lograrás tener un compañero estable, controlado y con mejor comportamiento en tu hogar.
Cuota de apoyo$ 60 por perro ($35 de ingreso al parque y $25 por asesoría y uso de los obstáculos de Agility)… TE ESPERAMOS!!!
*Agradecemos infinitamente el apoyo de Didactycan.
Infórmate sobre las reglas del parque :
Regla #1: Recoger las heces
Parece muy obvia, pero la realidad es que sólo la minoría recoge sin falta las heces de sus perros. Es importantísimo recogerlas sin excepción, no queremos que termines pisándolas ya seas tú o tu perro, y llevándolas a casa con todo y los millones de bacterias
Regla #2: Poner atención
Llevar al parque a nuestro perro no es pretexto para quedarnos platicando con los otros dueños, revisando o mandando mails o mensajes de texto o sentarnos a leer un libro. Es indispensable estar al pendiente de nuestras mascotas, interactuar con ellos y vigilar su conducta con otros perros, personas y niños.
Regla #3: Ojo con los juguetes
Si sabes que tu perro puede pelear por sus juguetes, evita llevar sus juguetes al parque. Si no es tan posesivo, lleva por lo menos dos juguetes para que pueda compartir con otros perros o puedas llamar su atención si algún otro perro tomó el juguete en cuestión.
Regla #4: Conoce a tu Perro
Aprende a conocer a tu mascota para que sepas qué tipo de juegos no le gustan y qué cosas lo pueden poner “de nervios”. Así podrás anticiparte y llamarlo antes de que “se enoje”. Reconoce el significado de su lenguaje corporal para que puedas anticiparte a sus acciones, checa nuestra nota anterior de “Señales de Calma”…
Regla #5: Ojo con el juego rudo
Si a tu perro le gusta jugar a las “luchitas” con otros perros, no dejes que permanezcan mucho tiempo jugando de ese modo o que el juego empiece a incluir gruñidos y muchos revolcones. Dejar que los juegos escalen demasiado puede terminar inevitablemente en una pelea. Separar a los dos perros que están jugando fuerte y llevarlos a caminar y a “enfriarse” ayudará a mantener siempre la relación del lado positivo.
Regla #6: Conoce a los perros del parque
Así como a nosotros no nos caen bien todas las personas, en los perros sucede lo mismo. No todos los perros se caen bien. Observa y aprende a identificar cuáles perros no son del agrado de tu perro y evita que hagan contacto visual y que se acerquen.
Regla #7: No te involucres en discusiones
No te involucres en discusiones de parque. Si hubo alguna riña entre los perros, no discutas ni armes un alboroto con los dueños. Mejor invítalos a aprender más sobre su perro y cuéntales sobre la importancia de socializarlos. Retira a tu perro de la escena y llévatelo a caminar para que se relaje.
Regla #8: Ojo con los niños
Si hay niños en el parque y quieren jugar con tu perro, toma en cuenta todo lo que sabes sobre él. Si tolera a los niños… si no los tolera… y por supuesto aprovecha para explicarles a los niños cómo deben comportarse con un perro: no jalar la cola, no asustarlos, no gritar, lo pararse de frente a su cara ni manotear y no correr cerca de ellos. Si son perros pequeños por favor pídele a los niños que “NO” los carguen.
Regla #9: No hembras en celo
Por ningún motivo lleves a una perrita en celo al parque. Eso inevitablemente provocará riñas entre otros perros y todos pueden salir lastimados. Además de que sería muy molesto para tí andar atras de tu perrita para que no la monten, o tenerla cargada para evitar que la molesten…
Regla #10: No montar
Si tu perro, ya sea hembra o macho, es de los que quieren montar a todos, te sugerimos revisar su rutina y corregir este comportamiento. Este comportamiento lejos de tener una connotación sexual, se debe a un comportamiento ansioso y donde hay ansiedad hay necesidades insatisfechas. Empieza por analizar la cantidad de ejercicio físico y mental que le das.